27 de octubre de 2025
Buscar

«Me presenté motivado por reflejar los símbolos de Tordesillas y sus fiestas, y ganar es todo un orgullo»

Actualidad

1 de septiembre de 2025

Carlos Pérez, el ganador del XXXIII Concurso de Carteles de Fiestas, explica que su diseño pone de relieve la tauromaquia, las tradiciones y la historia de la localidad con los faroles como protagonistas de la composición

Sin ninguna pretensión, y con la principal motivación de reflejar lo que caracteriza a Tordesillas y a sus fiestas patronales, Carlos Pérez ha resultado ser el triunfador de la última edición del Concurso de Carteles de Fiestas, cuyo diseño será la cara visible de estas celebraciones en la promoción de las fiestas de la Virgen de la Peña y de la Guía 2025, lo que le hace sentir “muy orgulloso y satisfecho”.

El joven afirma que “nunca” se había planteado participar en el certamen, sin embargo, su relación haciendo talleres y actividades culturales, hicieron que desde el área de Cultura del Ayuntamiento le animasen a concursar. “Al principio lo dejé estar, pero ya una tarde me dije, ¿y por qué no?”.

Al principio, según admite, “no tenía claro lo que quería hacer, después las ideas fueron fluyendo, pero nada me convencía, hasta que unos días antes del cierre de la convocatoria fue cuando me visitaron las musas y comencé a crear. Esa misma mañana lo dejé listo, y por la tarde lo rematé; se lo enseñé a varias personas para que me diesen su opinión, pidiéndoles ser críticos, y con su beneplácito y después de mirar el cartel durante horas, me convencí y lo presenté”.

Así, sus casi veinte años de trayectoria relacionados con el mundo de los faroles, y que este icono tordesillano sea lo que “más” le gusta de las fiestas al joven ganador, le hicieron plantear una composición en la que los faroles dominasen la escena, “pero donde se puede ver cada uno de los elementos más característicos de Tordesillas”. “Tienes el toro, la virgen, el caballero medieval haciendo un guiño a nuestra historia, la plaza y los cabezudos, pero también, en menor medida, el ribete de mantones y guirnaldas que quieren representar al pueblo y sus peñas, y también la base con el fajín de los peñistas”, explica.

Carlos Pérez sostiene que lo más difícil a la hora de plantear un cartel “es plasmar todos los elementos de una forma sencilla, a la par que llamativa”, algo que cree que ha conseguido con su creación. Advierte además que después de esta edición, no duda que participará en alguna más, pues según comenta, “es como cumplir esa lista de cosas que todos queremos hacer una vez en la vida, por así decirlo. Entonces, ya conseguí un premio de faroles de adultos, he aportado mi granito a faroles infantiles ganadores, y ahora he conseguido el concurso de carteles”.

Mantiene que en próximas convocatorias quiere presentar “la que era mi idea inicial, porque, aunque mi cartel me gusta, no es lo que tenía en mente, así que volveré a concursar con lo que yo quería, independientemente de ganar o perder”, pues, según concluye, “lo importante aquí ya no es llevarse el premio, sino reflejar tu pueblo y hacer que otros lo conozcan a través de la imagen que has diseñado”.